Con el buen tiempo, llega el momento de quitarse ropa y es en ese momento, cuando nos damos cuenta de esos pequeños detalles de nuestra piel que tanto nos disgustan. 🙁
Los productos de tratamiento corporal tienen como objetivo reparar, atenuar o reducir esas imperfecciones. Los más comunes son hidratantes, reafirmantes y anticelulíticos.
La hidratación corporal después de la higiene es un gesto básico para cuidar la piel. Las cremas hidratantes están formuladas con sustancias que ayudan a retener el agua en el interior de las células.
Esto evita la descamación o sequedad, favoreciendo la elasticidad de la piel y ayudando a mantenerla más joven y bonita. Cada persona debe tener en cuenta el tipo de piel a la hora de escoger una crema hidratante, para conseguir su máxima eficacia.
¿Hablamos un poco de eso que tanto nos molesta al ponernos más fresquitos?
La flacidez.
Las fibras de elastina y colágeno presentes en la piel de zonas como muslos, nalgas, vientre y brazos se deterioran con el paso del tiempo, produciendo la flacidez. Si además, se pierde tono muscular, el efecto se acentúa.
Los reafirmantes, ayudan a aumentar la elasticidad. Es aconsejable combinar la aplicación del reafirmante con ejercicios de tonificación específicos para mejorar el tono muscular y observar la mejora estética.
Las estrías.
Las estrías son líneas claras que aparecen en la superficie de la piel debidas a desgarros bajo la dermis. Pueden aparecer por diversos factores:
-Factores mecánicos: el exceso de grasa en personas obesas, la masa muscular hipertrofiada en algunos deportistas o el aumento de peso durante el embarazo propician la aparición de estrías.
-Factores bioquímicos: la toma de corticoides o anabolizantes en determinadas terapias, favorece la aparición de estrías. También de forma fisiológica durante la pubertad y el embarazo.
Las fases de aparición de estrías, son la inflamatoria, caracterizada por la lesión violácea, y la cicatricial, en la que la coloración evoluciona hacia el blanco.
Los productos reafirmantes, además de combatir la flacidez, retrasan o impiden la formación de estrías.
Y la que faltaba, la celulitis 😉
La celulitis es la acumulación subcutánea de grasa en determinadas partes del cuerpo, especialmente en nalgas y muslos. Puede ser:
-Edematosa o acuosa: debida a una mala microcirculación venosa y linfática. Aparece en la pubertad.
-Compacta o dura: se asocia a estrías en la piel. El perfil es de jóvenes deportistas.
-Blanda o flácida: en personas mayores de 40 años que llevan una vida sedentaria y que han variado de peso.
Las cremas anticelulíticas ayudan a eliminar los acúmulos de grasa, facilitan la eliminación de líquidos y favorecen la recuperación de la capa de piel dañada.
Además de los productos específicos, la alimentación equilibrada, combinada con una actividad deportiva de forma regular, te ayudará a combatir la celulitis.
0 COMENTARIO